ORGANIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO



8.1- Forma legal de la Empresa

La empresa Digital Solution SV esta constituida como Sociedad Anónima de Capital Variable con número de registro único cuatro tres cinco dos cuatro guion tres, con giro: Desarrollo de soluciones aplicativas de software para negocios, la administración de la empresa estará a cargo de el Ingeniero Mario Marcelo Peña Portillo con número de identificación único cero nueve cuatro dos siete cinco cinco tres guion dos sin embargo, todos los socios tendrán derecho a participar en las juntas que se realicen para tomar decisiones y además gozaran de un voto, y con una mayoría de votos se darán por aceptadas cualquier decisión o acción que se encuentre en discusión. Los socios además de sus obligaciones generales, tienen que hacer aportaciones suplementarias que no formaran parte del capital social, por ende no responde de obligaciones sociales ante terceros; constituyen un capital de reserva que se maneja libremente por la sociedad.

8.2- Capital Humano Necesario

Socios

Socio

% aportación

Obligación

Mario Marcelo Peña Portillo

25%

Gerente general y Gerente de finanzas

William Ernesto Villeda Sánchez

25%

Gerente de Recursos Humanos

Anthony Mauricio Martinez Galdamez

25%

Gerente de mercadeo

William Alexis Lazo Vasquez

25%

Gerente de Informática


Delimitación de Responsabilidades

Nombre de Socio(s)

Recursos puede aportar en estos momentos

Área de Responsabilidad

Mario Marcelo Peña Portillo

Capital, equipo tecnológico

Gerencia General, Gerencia de Finanzas

William Ernesto Villeda Sánchez

Capital, equipo inmobiliario

Gerencia de Recursos Humanos

Anthony Mauricio Martinez Galdamez

Capital

Gerencia de mercadeo

William Alexis Lazo Vasquez

Capital

Gerencia de informática


Cada integrante deberá contestar las siguientes preguntas

Peña Portillo, Mario Marcelo 25-0391-2016 

1. ¿Dónde está o dónde se encuentra actualmente? (Descripción de cada una de sus realidades actuales de cada integrante) 

R// en la Actualidad en mi vida me encuentro en un buen lugar, me va bien en el estudio, y el trabajo, aparte de estar siempre rodeado de mi familia y amigos, en el estudio me motiva saber que estoy cerca de culminar de forma correcta cada una de mis metas trazadas y se van cumpliendo las metas deseadas, en el trabajo comparto un ambiente laboral sano con buenos amigos y cada tarea o actividad que me asignan se resolverla de buena manera. 

a. ¿Quiero emprender? Sí o No 

R// si 

b. ¿Por qué y para qué quiero emprender? (Qué me motiva) 
  • Resolver una necesidad en: hogar, trabajo (expectativas bajas)
  • Hacer realidad mi empresa
  • Necesiten urgentemente una fuente de ingreso o tener dinero extra (expectativas altas posiblemente)
  • Otra:___________________________
2. ¿Qué recurso tengo en este momento para hacer viable el comienzo de la empresa? Concentrarse en hacer la lista de lo que ya tiene 
  • Tengo ahorros o puedo hacer un préstamo
  • Equipamiento (maquinaria, computadora herramientas o instrumentos), espacio físico para trabajar
  • Tiempo disponible, conocimiento, habilidad y actitudes (el ser)
  • Tengo una necesidad que solucionar (madre de la creatividad)
  • Tengo muchas ganas de hacer algo para cambiar la situación
c. ¿Qué recursos tienen los contactos de mi red de apoyo?

R// Ahorros, Recursos humanos, ideas y mucha capacidad de desarrollo, conozco personas que son excelentes programadores y amigos de los cuales sabemos cada uno desempeñar un rol de equipo y que seguramente podríamos emprender un negocio juntos. 

d. ¿En este momento con qué podrían ayudarme a hacer viable el comienzo de la empresa? Hacer una lista de esos recursos que pueda tener acceso 
  • Ahorros (capital inicial)
  • Transporte
  • Disponibilidad
  • Capacidad de aprendizaje y desarrollo 
Contactos 
  1. Familia y amigos
  2. Comunidad y vecinos, a su vez conocen a otros
  3. Universidades y gobierno,
  4. Asociaciones, competencias de emprendimientos
  5. Financieras
Lazo Vásquez, William Alexis 25-1478-2016

1. ¿Dónde está o dónde se encuentra actualmente? (Descripción de cada una de sus realidades actuales de cada integrante) 

R// En este momento me encuentro trabajando y estudiando, lo cual me mantiene ocupado la mayor parte del tiempo, pero también es bastante bueno ya que se aprenden nuevas cosas. 

a. ¿Quiero emprender? Sí o No 

R// si 

b. ¿Por qué y para qué quiero emprender? (Qué me motiva) 
  • Resolver una necesidad en: hogar, trabajo (expectativas bajas)
  • Hacer realidad mi empresa
  • Necesiten urgentemente una fuente de ingreso o tener dinero extra (expectativas altas posiblemente)
  • Otra:___________________________
2. ¿Qué recurso tengo en este momento para hacer viable el comienzo de la empresa? Concentrarse en hacer la lista de lo que ya tiene 
  • Tengo ahorros o puedo hacer un préstamo
  • Equipamiento (maquinaria, computadora herramientas o instrumentos), espacio físico para trabajar
  • Tiempo disponible, conocimiento, habilidad y actitudes (el ser)
  • Tengo una necesidad que solucionar (madre de la creatividad)
  • Tengo muchas ganas de hacer algo para cambiar la situación
c. ¿Qué recursos tienen los contactos de mi red de apoyo?

R// Tienen ganas de apoyar, dinero con el cual podrían ayudarme, creatividad, entre otros.

d. ¿En este momento con qué podrían ayudarme a hacer viable el comienzo de la empresa? Hacer una lista de esos recursos que pueda tener acceso 
  • Con dinero
  • Transporte
  • Ideas
  • Marketing
Contactos 
  1. Familia y amigos
  2. Comunidad y vecinos, a su vez conocen a otros
  3. Universidades y gobierno,
  4. Asociaciones, competencias de emprendimientos
  5. Financiera

Villeda Sánchez, William Ernesto    25-1998-2016

1. ¿Dónde está o dónde se encuentra actualmente? (Descripción de cada una de sus realidades actuales de cada integrante) 

R// Actualmente me encuentro en un punto estable de mi vida, donde tanto estudio, trabajo y familia toman mucha importancia, en cuanto al estudio todo marcha correctamente y se van cumpliendo los objetivos y metas deseados, en el trabajo hay muchas responsabilidades, pero poco a poco se van superando 
a. ¿Quiero emprender? Sí o No 

R// si 

b. ¿Por qué y para qué quiero emprender? (Qué me motiva) 
  • Resolver una necesidad en: hogar, trabajo (expectativas bajas)
  • Hacer realidad mi empresa
  • Necesiten urgentemente una fuente de ingreso o tener dinero extra (expectativas altas posiblemente)
  • Otra:___________________________
2. ¿Qué recurso tengo en este momento para hacer viable el comienzo de la empresa? Concentrarse en hacer la lista de lo que ya tiene 
  • Tengo ahorros o puedo hacer un préstamo
  • Equipamiento (maquinaria, computadora herramientas o instrumentos), espacio físico para trabajar
  • Tiempo disponible, conocimiento, habilidad y actitudes (el ser)
  • Tengo una necesidad que solucionar (madre de la creatividad)
  • Tengo muchas ganas de hacer algo para cambiar la situación
c. ¿Qué recursos tienen los contactos de mi red de apoyo?

R// Mano de obra, ideas y mucha capacidad de desarrollo, hay personas que son excelentes programadores y de los cuales sabemos cada quien desempeñar un rol de equipo.

d. ¿En este momento con qué podrían ayudarme a hacer viable el comienzo de la empresa? Hacer una lista de esos recursos que pueda tener acceso 

  • Ahorros (capital inicial)
  • Transporte
  • Disponibilidad

Contactos 
  1. Familia y amigos
  2. Comunidad y vecinos, a su vez conocen a otros
  3. Universidades y gobierno,
  4. Asociaciones, competencias de emprendimientos
  5. Financieras

Martínez Galdámez, Anthony Mauricio    25-0384-2016

1. ¿Dónde está o dónde se encuentra actualmente? (Descripción de cada una de sus realidades actuales de cada integrante) 

R// Actualmente me encuentro trabajando al mismo tiempo que estudio la carrera de Ingeniería en Sistemas y Computación, espero egresar al final de este año y poder comenzar con el proceso de graduación el siguiente.

a. ¿Quiero emprender? Sí o No 

R// si 

b. ¿Por qué y para qué quiero emprender? (Qué me motiva) 
  • Resolver una necesidad en: hogar, trabajo (expectativas bajas)
  • Hacer realidad mi empresa
  • Necesiten urgentemente una fuente de ingreso o tener dinero extra (expectativas altas posiblemente)
  • Otra:___________________________
2. ¿Qué recurso tengo en este momento para hacer viable el comienzo de la empresa? Concentrarse en hacer la lista de lo que ya tiene 
  • Tengo ahorros o puedo hacer un préstamo
  • Equipamiento (maquinaria, computadora herramientas o instrumentos), espacio físico para trabajar
  • Tiempo disponible, conocimiento, habilidad y actitudes (el ser)
  • Tengo una necesidad que solucionar (madre de la creatividad)
  • Tengo muchas ganas de hacer algo para cambiar la situación
c. ¿Qué recursos tienen los contactos de mi red de apoyo?

R// Mano de obra, ideas y mucha capacidad de desarrollo, hay personas que son excelentes programadores y de los cuales sabemos cada quien desempeñar un rol de equipo.

d. ¿En este momento con qué podrían ayudarme a hacer viable el comienzo de la empresa? Hacer una lista de esos recursos que pueda tener acceso 

  • Ahorros (capital inicial)
  • Transporte
  • Disponibilidad

Contactos 
  1. Familia y amigos
  2. Comunidad y vecinos, a su vez conocen a otros
  3. Universidades y gobierno,
  4. Asociaciones, competencias de emprendimientos
  5. Financieras
Organigrama General 



8.3-Políticas

Reclutamiento y Selección de Personal

El mayor problema de las Empresas es encontrar las mejores fuentes que le proporcionarán los recursos humanos en el mercado de trabajo, para concentrar en ellas los esfuerzos de Reclutamiento.

Una de las fases más importantes del reclutamiento es la identificación y selección de las fuentes que pueden ser utilizadas para proveer Candidatos, que presenten la capacidad de atender los requisitos de la empresa, de acuerdo a lo anterior, se utilizaran sitios web para la publicación de plazas disponibles en la empresa, especificando los requisitos mínimos que se necesitan para poder ser candidatos y ademas de permitir a los participantes enviar al encargado de recursos humanos la hoja de vida para tener una mejor visión y de esa manera programar entrevistas y evaluar la actitud del participante.

Otras Políticas de Personal

Una ves aceptada la solicitud hacia alguna vacante en la empresa, el trabajador entrara en una fase de prueba que durara 3 meses, en la que se evaluara el desempeño y desenvolvimiento en la empresa, durante ese proceso, el trabajador entrara en otro ,de aprobar el proceso, se firmara contrato de trabajo por tiempo indefinido y ademas de realizara el aumento de un 10% a su salario base. 

Incentivos 

Aumento de sueldo: El empleado gozara con un aumento del 10% de su salario base por cada año de trabajo y del 30% por cada 3 años de trabajo.

Días compensatorios: suele suceder que el trabajo de un desarrollador hasta horas de la noche, por lo tanto ese tiempo sera compensado con días de descanso equivalentes a las horas de trabajo extras reportadas.

Bonos: se emitirán bonos de sueldo si los objetivos de los proyectos son cumplidos en los tiempos estipulados por los contratos.

Publicar un comentario

0 Comentarios