ANEXO 4.5: INFORME DE RESULTADOS DE ENCUESTA

Análisis de Resultados 

De las 40 personas encuestadas el 70% fueron Hombres y el 20% fueron Mujeres. 
 

De las 40 personas encuestadas un 68% están en el rango de edad de 18-26 años, un 20% esta en el rango de 27-35 años, un 

 

Análisis: Como vemos en la gráfica un 48% de los encuestados realizan la reserva de citas por medio de WhatsApp, un 33% realizan su reserva por medio de llamada telefónica, un 15% realiza su reserva por medio de Facebook y el 5% restante visita personalmente el lugar para realizar su cita. Como podemos observar WhatsApp es el medio más utilizado por los clientes y negocios para agendar una cita. 

 

Análisis: Un 47% de los encuestados opina que lo que más le molesta cuando visita un lugar donde reservo una cita para recibir un servicio o producto es “Esperar más de lo previsto”, un 23% opina que le molestan “Largas Colas” en los lugares, un 15% opina que lo que más le molesta es “Que no aparezca su cita agendada” y el 15% restante opina que lo que más le molesta es “Que no le avisen con tiempo que su cita fue reprogramada”, Podemos observar que la característica que más le molesta a las personas es tener que esperar más tiempo del previsto para recibir un servicio o producto aun habiendo realizado una cita previa para el mismo. 

 

Análisis: un 98% de los encuestados respondieron que si recomendarían un producto o servicio si el lugar donde recibieron un producto o servicio tuviera un mejor manejo de citas. 

 

Análisis: Solo un 17% de los encuestados trabaja en una institución médica, empresa o negocio que a su criterio consideran que tienen problemas con el manejo de citas, el 83% restante no trabaja en ninguna de dichas instituciones. 

 

Tabla de Respuesta de los encuestados:

Mencione algunas instituciones médicas, empresas o negocios que usted considere necesitan mejorar su control de citas y manejo de su información personal 

Mencione algunas instituciones médicas, empresas o negocios que usted considere necesitan mejorar su control de citas y manejo de su información personal

consultas médicas

Ningún

Barberias y Peluquerias

el seguro social, todas las ramas de gobierno, la clínicas privadas, etc

Peluquerías y Salones de Belleza

Seguro social, BAC Credomatic, Clínica privadas.

Clínica Parroquial Inmaculada Concepcion

ISSS, Hospitales nacionales

ISSS

ISSS

Aeon Computadoras, clínica de antiguo Cuscatlán

Seguro social

Algunas clínicas, y tiendas pequeñas

Clinicas de consulta general

Despacho de abogados

Clinica Maria Auxiliadora

VMT

Clínica Dental "Dental One"

Centro Medico San Francisco

Hospital Nacional de Sonsonate

Clínica Corazones de vida

Clínica PARAVIDA

Clínica Económica San Bartolo

Hospital Guadalupano

ISSS, Clínicas locales, Clinicas Parroquiales de pueblos y entre otras clínicas privadas

ISSS, FOSALUD

ISSS

Farmacias

ISSS, Restaurantes

Clínicas privadas, agencias bancarias, las agencias telefónicas como TIGO.

el banco agrícola, ANDA, Claro.


Análisis: De las repuestas de los encuestados podemos tener nuestros primeros clientes potenciales. 

 

Análisis: De los encuestados que trabajan en una empresa, negocio o institución médica un 44% de estas personas opinan que en su lugar de trabajo el mal manejo de control de citas es debido a que hacer el registro de las mismas en papel, un 31% opina que se debe a un Sistema Digital de Citas deficiente, un 19% opina que se debe a que en su lugar de trabajo controlan las citas por medio de un teléfono móvil y el 6% restante opinan que es debido a que en su lugar de trabajo ocupan Excel para llevar un control de citas a sus clientes. 

 

Análisis: un 60% de las personas que a su criterio en su lugar de trabajo tienen un mal control de citas opina que su empresa puede invertir en un sistema integrado de citas, el 40% restante opina que su empresa no puede invertir en un sistema integrado de citas. Aquí hay que tener claro que el problema de gestión de citas existe en los lugares donde estar personas laboran, pero no creen que sus empleadores estén dispuestos a invertir para mejorar el control de citas de las mismas.  


Análisis: 11 personas de 40 encuestados respondieron la pregunta de rangos de precio que la empresa o lugar de trabajo donde ellos laboran estarían dispuesto a invertir en un sistema de control de citas que solucione los problemas que sus empresas tienen, de esas 11 personas el 45% opina que el lugar donde ellos trabajan estarían dispuestos a invertir menos de 100 dólares en un sistema de citas, un 36% opina que estarían dispuestos a invertir de 100-200 dólares y el 18% opina que los lugares donde trabajan estarían dispuestos a invertir más de 200 dólares en un sistema de citas. 

 

Nota: 2 Encuestados enviaron su dirección de correo electrónico para que se pongan en contacto con ellos ya que estarían interesados en conocer nuestro sistema de citas y de darse el caso en que su empresa compre nuestro sistema serán acreedores de un 10% de descuento. 2 encuestados no respondieron un correo electrónico en este campo. 

 

 

Tabla de Respuesta de los encuestados: 

Lugar de Residencia

San Salvador

Santa Tecla

Olocuilta

Sensuntepeque, Cabañas

Apopa

San Salvador

Mejicanos

San Jacinto

San Julian

Cuscatancingo

Mejicanos

Tonacatepeque

COJUTEPEQUE

San Pedro Nonualco, Dep. La Paz

Soyapango

Lourdes Colón

Nejapa

Soyapango

Santa Tecla


Demanda y Necesidades insatisfechas 

De acuerdo a las estimaciones obtenidas en la encuesta, podemos concluir que si existe una demanda de un sistema que resuelva los problemas de las empresas en cuanto al manejo de control de citas, los clientes de dichas empresas se quejan en cuanto al tiempo que deben esperar para recibir un producto o servicio por el que ya habían realizado una cita previa, si se tiene un mejor control de citas estos problemas se evitarían y los clientes satisfechos recomendarían el lugar donde recibieron o compraron un producto, además de eso el medio por el cual la mayoría de personas realiza su cita es por WhatsApp. 

La característica que los consumidores ven a la hora de recibir un producto o servicio es que, si tiempo sea lo mejor organizado posible, empezando por eso la persona que es cliente de un negocio, clínica o empresa ya empieza a crear en su mente una sensación de satisfacción que queda complementada con la calidad del producto o servicio que la persona obtuvo.

Publicar un comentario

0 Comentarios