ANÁLISIS FODA


2.6) Análisis Interno

Variables internas
    1. Capacidad financiera
    2. Capital humano
    3. Costos operativos
    4. Atención al cliente
    5. Experiencia en el negocio
    6. Capacidad de organización
    7. Capacidad de liderazgo
    8. Planificación interna
    9. Capacidad de medir y evaluar resultados
    10. Desarrollo de nuevos productos.
2.7) Análisis PCDF del Micro-entorno

 Factores del micro-entorno
 Proveedores         Distribuidores
  • Disponibilidad de inventario
  •  Capacidad de producción
  • Infraestructura
  • Procesos de fabricación
  • Técnicas de calidad
      • Ubicación
      • Precio de distribución
      • Capacidad de distribución
      • Horarios de atención
      • Cobertura de distribución
      • Tiempos de entrega
 Competencia          Consumidor final
  •  Características de los productos
  • Precio de venta
  • Métodos de pagos
  • Ofertas y descuentos
  • Soporte
  • Crecimiento
      • Capacidad adquisitiva
      • Preferencias y gustos
      • Ubicación geográfica
      • Cultura
      • Idioma

2.8) Análisis PEST del Macro-entorno

 Factores del micro-entorno
Políticas y legales         Económico
  • Leyes
  •  Contratos
  • Reformas
  • Tratados de libre comercio
  • Ideologías políticas
      • Impuestos
      • Intereses de préstamo
      • Moneda o tipo de cambio
      • Acciones de la bolsa
      • Costo de servicios básicos
 Social y cultural          Tecnológico
  •  Idioma
  • Ideologías sociales
  • Religión 
  • Conflictos sociales
  • Modas
      • Infraestructura de red
      • Infraestructura eléctrica
      • Canales de difusión
      • Marcas de productos teológicos
      • Medios de entrega

2.9) Matriz FODA


2.10) Generar Mayor Cantidad de Estratégicas

Estrategias Ofensivas (FO)

O1: Innovación en nuevos productos de software

F2: Personal capacitado en las tecnologías 

Estrategia: Innovación de nuevos productos para introducir al mercado generadas a través de las constantes capacitaciones a los empleados para poner en practica el uso de las nuevas tecnologías.

O6: Futura expansión nacional, cubriendo nuevas áreas de negocio de los clientes. 

F11: Soporte técnico inmediato

Estrategia: Expansión del negocio a nivel nacional a través de la atención al cliente con nuestro servicio de soporte técnico inmediato a través aprovechando los diferentes medios de comunicación actuales.

Estrategias Defensivas (FA)

F9: Equipo tecnológico de calidad

A8: Aumento del precio de los insumos

Estrategia: Evitaremos que la compra de insumos en los periodos laborales sea el mínimo, adquiriendo equipo tecnológico de calidad y con garantía.

F6: Oportunidad de participar en proyectos freelance.

A11: Posible disminución de las ventas.

Estrategia: Afrontaremos la posible disminución en las ventas poniendo en práctica la participación en ofertar freelance para mantener una constante actividad laboral.

Estrategias de Adaptación (DO)

O4: Buena calificación para futuros créditos

D2: Limitaciones financieras

Estrategia: Aprovechar la buena calificación para futuros créditos podemos vencer nuestras limitaciones financieras, invirtiendo el dinero sabiamente.

O12: No existen clientes iniciales.

D12: Adaptabilidad y bajo costo.

Estrategia:Ser una empresa adaptable a las nuevas tecnologías y ofreciendo nuestros servicios a un bajo costo podemos ganar una cartera de cliente iniciales.

Estrategias de Supervivencia (DA)

D14: Ser una empresa en desarrollo

A2: Deserción de empleados


Estrategia: Garantizar a nuestros empleados que tendrán un trabajo estable aun cuando la empresa está en desarrollo, de tal manera que se eviten renuncias por parte de los empleados.

D7: Poco presupuesto para marketing.

D12: Posible disminución de las ventas

Estrategia: Evitar una disminución de ventas debido a una pobre campaña publicitaria, invertir bien el poco presupuesto de marketing en medios que traigan ventas potenciales.

2.11) Selección de Estrategias 

 Objetivo a largo plazo Estrategia por objetivo
Objetivo general: Convertirse en una de las marcas líderes en el mercado a nivel regional en los próximos 5 años, siendo el generador de ideas y soluciones innovadoras de software que aporten crecimiento con la mejor gestión del tiempo de los negocios de nuestros clientes. 

Estrategia: Expansión del negocio a nivel nacional a través de la atención al cliente con nuestro servicio de soporte técnico inmediato a través aprovechando los diferentes medios de comunicación actuales.
 
Producción u operación: Generar nuevas propuestas de software que abran las puertas a nuevos sectores de negocios.

Estrategia: Innovación de nuevos productos para introducir al mercado generadas a través de las constantes capacitaciones a los empleados para poner en práctica el uso de las nuevas tecnologías.
 
Organizacional (capital humano): Inaugurar 4 sedes de nuestra empresa que permita trabajar en distintas áreas de negocio con el capital humano capacitado para cada una de ellas.

Estrategia: Garantizar a nuestros empleados que tendrán un trabajo estable aun cuando la empresa está en desarrollo, de tal manera que se eviten renuncias por parte de los empleados.
 
Finanzas o contabilidad: Mantener una estabilidad económica justa que permita la operatividad sin interrupciones, estar al día con el pago de prestamos y con la declaración de impuestos.

Estrategia: Aprovechar la buena calificación para futuros créditos podemos vencer nuestras limitaciones financieras, invirtiendo el dinero sabiamente.
 
Tecnología: Implementar nuevas plataformas de desarrollo y ofrecer el servicio de almacenamiento en la nube.

Estrategia: Evitaremos que la compra de insumos en los periodos laborales sea el mínimo, adquiriendo equipo tecnológico de calidad y con garantía.
 





 

Publicar un comentario

0 Comentarios